Aquí aprenderás todos los pasos para que puedas proteger mediante cifrado, los archivos y carpetas que desees en Windows 10 .
La información que almacenamos en el ordenador puede ser accesible a cualquier ciberdelincuente. Por suerte Windows 10 cuenta con una opción para cifrar y proteger los archivos, carpetas o unidades que deseemos siempre y cuando sigamos los pasos adecuados.
Además de las aplicaciones a terceros, Microsoft cuenta con su propia herramienta de cifrado de archivos y carpetas. Está representada por un pequeño candado cuando está cifrado.
PROTEGER TUS ARCHIVOS
El servicio EFS (Servicio de encriptación de archivos) de Windows ofrece este soporte para cifrar y proteger archivos, carpetas y todo tipo de directorios. Sigue los siguientes pasos cada vez que quieras proteger tus archivos:
- Haz clic derecho y selecciona la opción Propiedades. Seguidamente, aparecerá una ventana emergente y estarás en la pestaña General. Acto seguido, dirígete al botón de Opciones Avanzadas:
- Haz clic en la casilla de verificación que dice «Cifrar contenido para proteger datos».
- Luego, haz clic en Aceptar y retornarás a la pestaña General y harás clic en Aplicar. Aparecerá una ventana que te preguntará si quieres cifrar únicamente la carpeta o también a las subcarpetas y archivos. Una vez que selecciones esa opción, haz clic en Aceptar.
AÑADE UNA CLAVE AL PROTEGER LOS ARCHIVOS
Automáticamente aparecerá una notificación que te recomienda realizar la copia de seguridad de tu clave de cifrado de archivos. Haz clic en la misma y tendrás las siguientes opciones:
Si seleccionas la primera opción, que sería la más recomendada, aparecerá otra ventana en donde interactuarás con el Asistente para exportar certificados:
Luego aparecerá el formato en que se generará la copia de seguridad. En este caso, no hace falta hacer ningún ajuste, podemos hacer clic en Siguiente. Esto es así, ya que cuenta con los ajustes de seguridad recomendados.
Luego deberás indicar una contraseña y seleccionar uno de los métodos de cifrado para la misma. Haz clic en la casilla de verificación de la contraseña y escríbela. Puedes dejar el método de cifrado ya seleccionado o seleccionas la otra opción.
Te pedirá indicar el nombre de la copia de seguridad. Simplemente, escoge el de tu preferencia y haz clic en Siguiente.
Finalmente, aparecerá una ventana que indica que el proceso se ha realizado con éxito. Luego, haz clic en Finalizar. En el caso que hemos demostrado, se ha almacenado en la ubicación por defecto que sería en la carpeta Documentos. Como podemos notar más arriba, es posible escoger la ubicación que más nos convenga.
Como tú eres el único responsable de tu clave pública para descifrar los archivos, una buena práctica es la utilización de copias de seguridad para que, en el eventual caso de que pierdas la fuente principal en donde se encuentran tus claves, puedas recuperarla rápidamente. En cualquier caso, es sumamente recomendable que cuentes con tus claves en dispositivos como uno de almacenamiento USB que sean de uso no compartido.
CÓMO DESCIFRAR LOS ARCHIVOS
Si quieres descifrar el archivo o carpeta cifrado anteriormente, debes rehacer todos los pasos anteriores, que son los siguientes:
- Haz clic derecho en el archivo o carpeta que deseas descifrar
- Selecciona “propiedades”
- Vete hacia el botón de “avanzado”
- En la sección de atributos avanzados, busca “comprimir o cifrar atributos” y desmarca la opción de “cifrar contenido para proteger los datos”.
- Acepta y aplica
¿Tienes alguna duda? Contacta con nosotros:
Teléfono: 925 381 732 | Email: web@wifinity.es
Horario de oficina: 09:00-14:00 | 17:00-20:00 horas.
Si lo deseas puedes dejarnos un mensaje AQUÍ.
Esperamos que este tutorial te sirva de ayuda. No olvides compartir esta noticia en las redes sociales y difundir el mensaje.
Equipo de Wifinity.